Wednesday, September 26, 2007



¡No me lo recuerdes!
FUJIMORISTA, TOLEDISTA Y AHORA ¡APRISTA!


Con la presencia en el país del ex presidente Alberto Fujimori muchos periodistas - ex servidores a ultranza del nefasto régimen fujimontesinista- que se habían reciclado como demócratas en el régimen de Toledo y ahora en el actual gobierno aprista, han empezado a temblar y a rezar a todos los santos por que no se recuerde su infeliz accionar servil en
la dictadura pasada.

Canal del Estado
Por ejemplo, en el canal del Estado hay varios de éstos seudos hombres de prensa cuyas principales virtudes son asistir a todos los cócteles de Lima y caminar por los pasillos congresales en busca de rendir culto a cualquier integrante de la célula parlamentaria aprista. Inclusive, muchos de ellos han trabajado en ese nauseabundo canal de cable llamado CCN.
¿Y qué hacen ahora en el canal de todos los peruanos? ¿Por qué se permite pagarle sus
sueldos con los impuestos de los ciudadanos?
Por decoro, ética y moral deberían alejarse e irse a trabajar con el “arbolito” Lúcar.
En otros medios televisivos también se encuentran estás “estrellas”. A una de ellas, una señora rolliza y con afán fiscalizador, los propios ex hombres fuertes del fujimontesinismo le han recordado su pasado como ex asesora de candidato municipal. ¿Por qué será?
En los medios radiales abundan estos casos. Una rápida revisión de los panelistas, por ejemplo, de dos emisoras principales de noticias, nos arroja que hay más caras asustadas como nunca.
Si hablamos de los periódicos, allí sí que las papas queman. Estos señores se han infiltrado desde el Decano y sus suplementos sabatinos hasta en el diario oficial. Inclusive hay directores de tabloides que ahora luchan contra el régimen nefasto cuando antes como funcionarios no decían ni pío.

Pasillos ministeriales
También por los pasillos de diversos portafolios caminan asesores de prensa ministeriales que también desfilaron por las oficinas fujimontesinistas y ahora cual demócratas a ultranza “asesoran” con sus ideas a los ministros apristas.
¡Pero qué tal conciencia! Muchos se acuerdan como lanzaban sus loas a Fujimori y Montesinos, acomodándose al poder y a los que ellos habían previsto- vaya que tal capacidad de futuristas- un régimen que duraría años y años.
Hay que reconocer que son hábiles para reacomodarse a las circunstancias, que tienen capacidad para olvidar rápidamente su pasado, y poseen bastante energía para redoblar sus alabanzas por quienes ahora están en el poder.
Deben agradecer que una vez más tienen la oportunidad de reconocer sus errores, pedir disculpas aunque sea al gremio, y por una cuestión básica de respeto hacia su persona ser más humildes y no denostar de quienes sí se mantuvieron firmes en la lucha contra la dictadura y ahora no buscan cámaras para ser declarados héroes o mártires de la democracia.

Ignacio Arana Bullón

Wednesday, September 19, 2007



¡Dejémonos de vainas!
TANTO LÍO POR EL PAN

Realmente no entiendo por qué se hace tanto lío con esto de la subida del precio del pan. “De pan no sólo vive el hombre” o “A falta de pan buenas son las tortas”, rezan dos dichos populares que a la fecha adquieren gran validez.
¿Cómo así? En la sierra del país, casi no es costumbre comer pan en el desayuno. Con un choclo, una papa y un pedazo de queso tienen más que suficiente para realizar las labores del día. Y eso que son labores de campo que cualquier yuppie de Lima caería desmayado con sólo ver lo que se hace allí.
En la selva de nuestro querido Perú, las frutas inundan las mesas de los comensales en horas de la mañana. Entonces la pregunta es: ¿por qué nosotros los limeñitos nos hacemos tanto lío con la subida del precio del pan? Por supuesto que el pan es rico, ¡quién no va a querer degustar un pan con chicharrón, con su cebollita y su pedazo de camote, o comerlo con su salchicha huachana o simplemente comer la miga!
Pero ante las circunstancias actuales, no queda otra que cambiar de hábito en el desayuno y empezar a imitar a nuestros compatriotas de la sierra y la selva.
Toda la semana pasada he probado en el desayuno choclos, papas y queso, y harta frutas para variar un poco algunos días, y todavía estoy vivo. Mejor aún, me siento más liviano y hasta creo que algunos rollos de mi cintura han empezado a ceder. Aunque la verdad, el domingo salí disparado a la panadería para comprar cuatro pan francés y comerlos llenos de salchicha.
Así que amigos, cambiemos de hábitos. Su salud y bienestar se los van a agradecer. Y cuando baje nuevamente el precio del pan, debido a que la demanda descenderá y el mercado regulará el precio cuando nadie compre este producto según dicen los economistas, volveremos a nuestras andadas.

Ignacio Arana