
¿Y LAS FIRMAS FALSAS?
Hasta la fecha, no se sabe cómo terminará la investigación sobre las firmas falsas, o si habrá algún culpable de estas felonías. Aquí, declaraciones al respecto del hoy ministro Rafael Rey Rey, quien se la tenía jurada al ex mandatario Alejandro Toledo.
Expreso
Domingo 29 de agosto del 2004
Advierte jurista Javier Valle Riestra
Toledo podría terminar investigado por firmas falsas
Contraataque de Rey. Al ratificar su denuncia contra el presidente Alejandro Toledo por los presuntos delitos de falsificación de firmas y corrupción de funcionarios, el congresista Rafael Rey (UN) pidió perdón a todos los peruanos por sus posibles excesos. “Pido a todos los peruanos perdón si cometí un exceso, pero a Toledo no”, expresó.
Sin embargo, a pesar de todos los comentarios de sus pares oficialistas, señaló que va a probar que el presidente Alejandro Toledo cometió graves delitos dirigiendo la fábrica de firmas de Perú Posible.
“Creo que la institución presidencial merece prestigio y ello exige que quien la ocupe no mienta, no manipule, no falsifique firmas. Exige honradez, austeridad, no manipular cifras, que sus parientes no se aprovechen del poder para obtener puestos de trabajo, negocios o traficar con terrenos”, sentenció.
Reiteró que cuando tiene la constancia de la comisión de un delito, no le queda otra alternativa que llamar las cosas por su nombre y, en ese sentido, aclaró que no llamó delincuente al jefe de Estado con el ánimo de insultar sino de calificar, “porque el que comete un delito es un delincuente”.
INVESTIGACION
Por su parte, el jurista Javier Valle Riestra advirtió que el presidente Alejandro Toledo podría terminar siendo investigado por la presunta falsificación de firmas del partido de gobierno si denuncia penalmente por difamación al congresista Rey.
Recomendó a la oposición levantarle la inmunidad al referido parlamentario, a fin de que mediante una figura legal, Rey exija una exhaustiva investigación al respecto.
Valle Riestra explicó que luego de que Rey rinda su instructiva y Toledo su preventiva, el legislador podría pedir que la causa se abra a prueba, que no es otra cosa que “la excepción de la verdad”.
“Esta figura procedería porque el denunciante (Toledo) es un funcionario público y los hechos, cualidades o conductas que se le hubieran atribuido se refieren al ejercicio de sus funciones”, puntualizó.
Precisó que un segundo argumento para ello es la relevancia pública del presunto acto ilícito cometido por Toledo, ya que representa a la Nación en su calidad de jefe de Estado. “No es un asunto que le interesa a Rey en particular”, indicó.
Consideró que la formalización de la denuncia por parte de Toledo Manrique constituiría “una figura peligrosa” para él y que, probablemente, el Presidente “ha interpuesto esta querella no por una decisión personal, sino porque se le ha asesorado mal”.
Domingo 29 de agosto del 2004
Advierte jurista Javier Valle Riestra
Toledo podría terminar investigado por firmas falsas
Contraataque de Rey. Al ratificar su denuncia contra el presidente Alejandro Toledo por los presuntos delitos de falsificación de firmas y corrupción de funcionarios, el congresista Rafael Rey (UN) pidió perdón a todos los peruanos por sus posibles excesos. “Pido a todos los peruanos perdón si cometí un exceso, pero a Toledo no”, expresó.
Sin embargo, a pesar de todos los comentarios de sus pares oficialistas, señaló que va a probar que el presidente Alejandro Toledo cometió graves delitos dirigiendo la fábrica de firmas de Perú Posible.
“Creo que la institución presidencial merece prestigio y ello exige que quien la ocupe no mienta, no manipule, no falsifique firmas. Exige honradez, austeridad, no manipular cifras, que sus parientes no se aprovechen del poder para obtener puestos de trabajo, negocios o traficar con terrenos”, sentenció.
Reiteró que cuando tiene la constancia de la comisión de un delito, no le queda otra alternativa que llamar las cosas por su nombre y, en ese sentido, aclaró que no llamó delincuente al jefe de Estado con el ánimo de insultar sino de calificar, “porque el que comete un delito es un delincuente”.
INVESTIGACION
Por su parte, el jurista Javier Valle Riestra advirtió que el presidente Alejandro Toledo podría terminar siendo investigado por la presunta falsificación de firmas del partido de gobierno si denuncia penalmente por difamación al congresista Rey.
Recomendó a la oposición levantarle la inmunidad al referido parlamentario, a fin de que mediante una figura legal, Rey exija una exhaustiva investigación al respecto.
Valle Riestra explicó que luego de que Rey rinda su instructiva y Toledo su preventiva, el legislador podría pedir que la causa se abra a prueba, que no es otra cosa que “la excepción de la verdad”.
“Esta figura procedería porque el denunciante (Toledo) es un funcionario público y los hechos, cualidades o conductas que se le hubieran atribuido se refieren al ejercicio de sus funciones”, puntualizó.
Precisó que un segundo argumento para ello es la relevancia pública del presunto acto ilícito cometido por Toledo, ya que representa a la Nación en su calidad de jefe de Estado. “No es un asunto que le interesa a Rey en particular”, indicó.
Consideró que la formalización de la denuncia por parte de Toledo Manrique constituiría “una figura peligrosa” para él y que, probablemente, el Presidente “ha interpuesto esta querella no por una decisión personal, sino porque se le ha asesorado mal”.
Ignacio Arana Bullón
Recuadro:
¿Un paso atrás?
EXPRESO conoció que parte de la bancada de Perú Posible (PP) solicitaría al presidente Alejandro Toledo en la próxima reunión que sostendrían este martes en Palacio de Gobierno, que no presente la anunciada denuncia penal contra el congresista Rafael Rey (UN), debido a que este se saldría con su gusto y el jefe de Estado tendrían que declarar sobre las firmas falsas, pues la denuncia por difamación que interpondría gira en torno a esta acusación.
El vocero de la bancada de PP, Eduardo Salhuana, acusó a Rey de tener una motivación política para desprestigiar a Toledo, por lo que estimó que debe dársele una respuesta política y no judicial.
“No hemos hablado con el Presidente sobre este tema, pero considero que Rey tiene una voluntad de tipo político. Por tanto, hay que darle una respuesta política y no judicial”, sostuvo.
El legislador Wilmer Rengifo informó que pedirá reconsiderar al jefe de Estado su decisión y afirmó que alrededor de la mitad de la bancada apuesta por esta postura. “Cuando el Presidente nos informó de esta situación no estuve de acuerdo. Quien debería dar la cara por este tema es la bancada del Presidente y no él. Si el Presidente tomó la decisión fue de manera inconsulta ante la bancada. Nos avisó cuando ya Ferrero estaba en la televisión”.
Ignacio Arana Bullón
Recuadro:
¿Un paso atrás?
EXPRESO conoció que parte de la bancada de Perú Posible (PP) solicitaría al presidente Alejandro Toledo en la próxima reunión que sostendrían este martes en Palacio de Gobierno, que no presente la anunciada denuncia penal contra el congresista Rafael Rey (UN), debido a que este se saldría con su gusto y el jefe de Estado tendrían que declarar sobre las firmas falsas, pues la denuncia por difamación que interpondría gira en torno a esta acusación.
El vocero de la bancada de PP, Eduardo Salhuana, acusó a Rey de tener una motivación política para desprestigiar a Toledo, por lo que estimó que debe dársele una respuesta política y no judicial.
“No hemos hablado con el Presidente sobre este tema, pero considero que Rey tiene una voluntad de tipo político. Por tanto, hay que darle una respuesta política y no judicial”, sostuvo.
El legislador Wilmer Rengifo informó que pedirá reconsiderar al jefe de Estado su decisión y afirmó que alrededor de la mitad de la bancada apuesta por esta postura. “Cuando el Presidente nos informó de esta situación no estuve de acuerdo. Quien debería dar la cara por este tema es la bancada del Presidente y no él. Si el Presidente tomó la decisión fue de manera inconsulta ante la bancada. Nos avisó cuando ya Ferrero estaba en la televisión”.
Ignacio Arana Bullón
No comments:
Post a Comment