
Resulta lamentable que las personas que se dedican a hacer política por accidente- las verdaderos políticos están muy lejos de estas tropelías- sigan con el sambenito o crean que son más inteligentes que el populorum y que sus actos de “ganarse un poquito más” no serán censurados por la población.
El caso del segundo vicepresidente y congresista Omar Chehade es más que penoso y si bien el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis, en entrevista en RPP, señaló que es lamentable para el gobierno, una piedra en el camino e indeseable, debe ser el jefe de Estado, Ollanta Humala, el que se pronuncie de manera más enérgica sobre el tema.
Más aún cuando su oferta electoral levantó la bandera de la lucha contra la corrupción.
¿Por qué existen estos personajes? ¿Qué está fallando? ¿Por qué hay productos como el abogado Alberto Quimper que ha hecho de la “pendejada” un estilo de vida, de trabajo?
Cariño infantil
Después de todos los análisis políticos, sociales, económicos, antropológicos, psicológicos, sociológicos, entre otros, queda la certeza que el problema se inicia en la infancia y la conformación de una familia estable, donde prime el diálogo y la comunicación fluida entre sus integrantes.
El infante que no vea respeto entre sus familiares, respeto a las normas de conducta, de ética y de moral, que observe que se puede pasar una luz roja sin mayor problema, que se atenta contra los animales, que vea la tolerancia como algo inusual, entre otras, está destinado a ser un adulto con escasos valores y una concepción de vida de no respeto a la sana convivencia.
Lo dicen múltiples estudios psicológicos y psiquiátricos al respecto. El Estado y la sociedad en su conjunto deben iniciar ya este esfuerzo de largo aliento por dotar a los niños de todo el país de mayor cariño, afecto, respeto, para lograr luego ciudadanos con mayores valores. Por ende, un país más justo, redistributivo y tolerante.
Recursos fiscales hay y está en manos de cada uno de nosotros. Démosle más afecto y amor a los niños, dónde los veamos, hagámosles reír, que la pasen bien, que mientras más cariño experimenten- así no sean sus familiares- tendrán mejores recuerdos de su niñez y estarán en capacidad de replicar sus buenas experiencias.
De eso se trata para evitar tener políticos “criollos”, malandrines. Es tan simple la solución. Pero por ser tan simple, es a su vez complejo. Manos a la obra.
29/10/2011
iab
1 comment:
Buen día Ignacio
Felicitaciones por su sitio web, el motivo de mi correo es para invitarle a realizar un intercambio de enlaces con mi sitio web de Diseño de Páginas Web, consiguiendo que mis visitantes entren también en su site. La información de mi sitio web es:
Titulo: Diseño Web Perú
Sitio Web: http://jeimage.com/blog
Puedo añadir su enlace en mi directorio http://jeimage.com/blog/link/
Si está deacuerdo con el intercambio envieme el título, descripción, link y sección en la que desea que aparezca su sitio web, o puede llenar sus datos en mi directorio.
grupojeimage@gmail.com
Reciba un cordial saludo,
Patty Yáñez
Post a Comment