Monday, May 28, 2007



13 Y VIENEN MAS

El 1 de octubre del 2004, Día del Periodista, el presidente del Congreso de ese entonces, Antero Flóres Araóz Esparza, tuvo la gentileza de entregar un Diploma de Distinción a los cronistas parlamentarios con mayor tiempo de cobertura de las actividades legislativas, en este caso, 13 años de recorrer los pasillos congresales laborando en diversos medios de comunicación. La oportunidad sirvió para conocer la postura de Flóres Aráoz Esparza sobre los periodistas que escudados en columnas de opinión maltratan a los políticos, entre otros, y su posición al respecto sobre los medios de comunicación. Se consigna copia del acta de esta sesión. Mayor información se encuentra en la siguiente dirección electrónica:www.congreso.gob.pe/congresista/2001/aflores/intervenciones/CNF011004-DIA-PERIODISTA%20_PARA%20LA%20WEB.pdf


-1-Área de Transcripciones

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2004

SALUDO DEL PRESIDENTE DEL CONGRESO ANTERO FLORES ARAOZ

EN EL HOMENAJE AL PERIODISMO EL 1° DE OCTUBRE DEL2004.


VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2004

PRESIDENCIA DEL SEÑOR ÁNTERO FLORES-ARÁOZ ESPARZA—

Se inicia la ceremonia.


El PRESENTADOR.— Señoras y señores, tengan ustedes muy buenas tardes.El Congreso de la República les da la más cordial bienvenida a la celebración del Día del Periodista.Seguidamente, las palabras del señor congresista Jorge Chávez Sibina, cuarto vicepresidente del Congreso de la República.


El señor CUARTO VICEPRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, don Jorge Chávez Sibina.— Señor Presidente del Congreso, señor Presidente del Círculo de Cronistas Parlamentarios acreditados en el Congreso, señores congresistas, señores periodistas: Quiero, sinceramente, darles la más cordial bienvenida, esta ceremonia ha sido preparada por la Mesa Directiva, por los congresistas, para reconocerles a ustedes en su día.Y quiero resaltar que no solamente están los periodistas acreditados aquí en el Congreso de la República, sino también los que algún día estuvieron en Los Pasos Perdidos registrando el día a día, las noticias que, obviamente, dejan huella en nuestra historia y en nuestra vida congresal.Por todo ello, haciendo votos para que su labor informativa y educativa continúe en beneficio del Perú y haciendo votos también para que la situación del periodista mejore para que alcancen mayor dignidad en el trabajo que ustedes realizan, con menos desapariciones, con menos agresiones al trabajo que ustedes desarrollan en beneficio del Perú, quiero darles la más cordial bienvenida y desearles feliz día.Muchas gracias.(Aplausos.)


El PRESENTADOR.— Muchas gracias al señor congresista Jorge Chávez Sibina, cuarto vicepresidente del Congreso. Seguidamente, las palabras del señor Jesús Jiménez, presidente del Círculo de Cronistas del Congreso de la República.


El señor PRESIDENTE DEL CÍRCULO DE CRONISTAS DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, don Jesús Jiménez.— Señor Presidente del Congreso, doctor Ántero Flores- Aráoz; señores congresistas; valoradas y respetadas figuras del periodismo nacional, colegas todos: Es, en realidad, un honor para nosotros recibir homenaje del Congreso de la República en este día en que se conmemora un aniversario de la aparición del Diario de Lima (1790-2004), una gran comparación que se puede hacer entre los tiempos del ayer, tiempos de los precursores de la Independencia, tiempos también del Mercurio Peruano con Hipólito Unanue, con José Faustino Sánchez Carrión, y tiempos de globalización, en que tenemos las mismas aspiracionespor una patria nueva que nos envuelva en prosperidad, en desarrollo para el país.


-2-Quisiéramos en esta oportunidad, contando con la presencia de los señores representantes, invocarles a que comprendan nuestra misión de prensa, la misión que nosotros realizamos día a día en esta Casa de las leyes. Porque, como dice la Organización de Estados Americanos, la prensa y el Congreso no pueden ser socios, pero sí se necesitan uno a otro. Porque, en realidad, el Congreso toma decisiones políticas y la prensa analiza esas decisiones políticas, va a la entraña del poder, profundiza en los intereses que pudieran haber tras esas decisiones políticas y, al mismo tiempo, hace un seguimiento al poder.Desde esta perspectiva, creo que se reactualiza el llamado a proteger la verdad y a no menoscabar el derecho que tiene la ciudadanía de una información veraz, oportuna y —sobre todo— completa, en momentos en que el poder quizá se irrita cuando hay abundantes casos de corrupción.


(2)No hay duda que nuestra sociedad está asistiendo a una crisis, crisis en el Poder Judicial, crisis en el Congreso, crisis en el Ejecutivo, y a eso no somos ajenos, la prensa también está en crisis.De tal manera que la invocación que les hago a ustedes, colegas, con la venia de los representantes del Congreso, es a seguir en el esfuerzo de la transparencia, a profundizar en la verdad, para juntos desarrollar la democracia, porque bien es sabido que la primera víctima de la prensa en una dictadura es la libertad de expresión y libertad de prensa es fundamentalmente democracia.Muchas gracias.(Aplausos.)


El PRESENTADOR.— Muchas gracias al señor Jesús Jiménez, presidente del Círculo de Cronistas del Congreso.Seguidamente, las palabras del doctor Ántero Flores-Aráoz, presidente del Congreso de la República.


El señor PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, doctor Ántero Flores-Aráoz Esparza.— Buenas tardes, queridos amigos y amigas periodistas.En primer lugar, quiero pedirles disculpas por el retraso, estaba dando una conferencia en una universidad y demoró más allá de lo debido.Quiero felicitarlos en este día en que nos sentimos muy complacidos en el Congreso de la República en tenerlos acá, no solamente a quienes en la actualidad día a día, nos acompañan con sus comentarios en lo bueno, con sus críticas en lo malo porque tienen perfecto derecho a hacerlas, con sus opiniones muchas veces concordantes y otras discrepantes, pero es su derecho. Nosotros nos sentimos muy honrados de que estén en esta Casa, que es la única Casa en el Perú que es absolutamente transparente. Acá ustedes están en todos los sitios que quieran entrar en el Congreso, las puertas siempre están abiertas. Todas las comisiones pueden filmarlas, tomar declaraciones, todo lo que ustedes determinen. El Pleno siempre abierto; todo, todo, absolutamente todo.Es el único Poder del Estado en que ustedes pueden estar en el último resquicio para poder hacer su labor informativa.Todo se hace a la luz pública, acá no hay secretos. Quizás por eso tenemos algunos problemas, evidente. A nadie se le ocurre tocar la puerta, como periodista, del Consejo de Ministros, y decir: "aquí estoy para grabarlos". No, nadie. Y, además, si lo hicieran o se les ocurriría, no los van a dejar pasar.

También sucede igual con los tribunales, el Consejo de la Magistratura, el Tribunal Constitucional; se escuchan los informes orales, pero nadie está ni nadie sabe la discusión que hubo para sacar la sentencia.Acá cuando se aprueba una moción, todos saben lo que opinó cada cual; cada uno sabe que en ese parlar que es el Parlamento lo que se dijeron los unos a los otros.


-3-Aquí las discrepancias salen a la luz pública; en un tribunal, sale la sentencia. Acá antes de la sentencia está el debate. ¿La sentencia para nosotros cuál es? La ley, la moción, el tratado aprobado. Las sentencias los demás las leen cuando se les notifican, las leyes en el Perú las pueden leer desde que están debatiéndose, desde que se presentan los proyectos, desde que se hacen los dictámenes, desde que se discuten. No la ven solo cuando ya se publicó. Entonces, esa es la diferencia.Acá hay discrepancias, por supuesto; coincidencias las hay; desavenencias, por supuesto; como en toda familia.


Pero tengo sí que decir que creo que quienes estamos en actividad política y quienes estamos en actividad periodística tenemos un debe elemental no solamente de informar, sino formar.Ustedes tienen un arma que es la pluma, un arma que es el micro, un arma que es la cámara de televisión, tienen un arma con la que se puede construir muchísimo, pero también se puede destruir mucho.


(3) Cuando se hablaba, por ejemplo, de los terroristas, del terrorismo propiamente dicho, de la acción, también se habló de quienes hacían apología del terror. Nosotros queremos que se haga apología de la decencia, nosotros queremos que también, y se lo decimos con el mayor corazón, por qué no pueden resaltarse las cosas buenas, por qué tenemos simplemente que estar en lo malo.Juntémonos; no pido que seamos socio, amigo Jesús Jiménez, pero sí que nos acompañe también María y José, para que junto con Jesús podamos hacer un país más cristiano, un país más decente, un país más honesto, que es lo que queremos todos los peruanos; y creo que todos tienen responsabilidad y ustedes más que nadie, al igual que nosotros, porque ustedes sí conocen cómo es el Parlamento, ustedes sí conocen los procedimientos que se tienen que hacer. Nos hemos prodigado en hacer una serie de cursos de extensión para que se sepa cuál es el iter legislativo, cómo se aprueban los proyectos, cómo se debaten las mociones. Saben perfectamente que hay procedimientos que tienen que cumplirse. Ayúdennos a adecentar la actividad política.Los llamamos a criticar, critiquen; fiscalicen, es necesario. Ustedes son mejores fiscalizadores que nosotros, pero hagámoslo con decencia y que nuestros medios de expresión no sirvan para denostar, para insultar y que falsos periodistas que llegan a determinados medios, y los medios se laven las manos diciendo que lo expresado está en columnas de opinión. Este tipo de pseudo periodistas no puedan decirle al Perú, respecto a los políticos, porque hay buenos políticos al igual que hay malos, dicen que a los políticos “hay que ponerlos en la vía del verdadero linchamiento. Todos sentiremos alivio y paz de solo saber que sus cadáveres estarán dando decomer a las margaritas”. Esto, amigos, es inaceptable y francamente es un asco.En personas decentes como ustedes, que hacen periodismo serio y en personas como nosotros que nos fajamos por la democracia, creo que debemos sacar este tipo de gente que sin altura, que sin honor, que sin dignidad en lugar de construir destruyen.(Aplausos.)

En este Día del Periodista, amigos, reciban nuestro afecto. Nos sentimos realmente muy comprometidos de ver las personas que han pasado por aquí, que han estado como jefes de la Oficina de Prensa o que han colaborado con nosotros o gente que ha estado durante mucho tiempo en medios de expresión, y siempre han sido claros, siempre han sido competentes, siempre han sido fiscalizadores y críticos, pero con decencia y dignidad. A todos ustedes, señoritas, señoras y señores Periodistas, Periodistas con mayúscula, tengan nuestro afecto, nuestro reconocimiento y nuestras congratulaciones.(Aplausos.)


-4-El PRESENTADOR.— Se va a proceder a la entrega de diplomas de distinción. El primero en ser llamado es el señor presidente del Círculo de Cronistas, el señor Jesús Jiménez.Se invita al señor Moisés Ávila acercarse a la mesa.


(4) Se invita al señor Félix Paz.

Se invita al señor Hugo Vallejos Muñoz.

El señor congresista Jorge del Castillo hará entrega del diploma.

Se invita al señor Dante Alva.

El señor congresista Merino hará entrega del diploma.

Se invita al señor Fidel Gutiérrez.

El señor congresista Eittel Ramos hará entrega del diploma.

Antes de pasar al brindis, los demás diplomas serán entregados durante la recepción.

Bien, se entrega aquí el diploma de la señorita Nancy Miller.

Se invita a la señorita Patricia Quispe.

Se invita a la señorita Gisú Guerra Farro.

Se invita, asimismo, al señor Justo Linares.

La señora Segunda Vicepresidenta, Judith de la Mata, hace entrega del diploma de distinción al señor Justo Linares.

Se invita al señor Ignacio Arana.

Se invita al señor Manolo Torres y al señor Herles Carrión.

Se invita al señor David Ponce.

Se invita al señor Frank Zegarra. No está presente.

Se invita al señor Gerardo Reyna.

(5)Se invita al señor Hubert Cam.

Se invita al señor Miguel Ángel Tapia.

Se invita al señor Domingo Tamariz.

Se invita al señor Gilberto Miranda.

Se invita al señor Jorge Saldaña.(Aplausos a cada uno de ellos.)

Se continuará la entrega de diplomas durante el cóctel.

Se invita a todos a un cóctel por el Día del Periodista.

Feliz Día, a todos.

—Fin de la grabación

No comments: