Friday, May 25, 2007

BIEN GUARDADO QUE ESTABA
Mayo 2007.
Hace unos días, el congresista Víctor Andrés García Belaunde difundió un vladivideo del presidente regional del Callao, Alexander Kouri Bumachar- quien precisa a Vladimiro Montesinos que el negocio de la “Vía Expresa” del Callao era el peaje- que hasta el momento era imposible de ubicar. ¿Será este material alguno de los vladivideos que se esfumaron por arte de magia del Parlamento Nacional? Esta es una nota que se publicó al respecto en el diario Expreso. Y no estaría de más que se vuelvan a revisar algunos de ellos. En las circunstancias actuales, más de una sorpresa podría salir a la luz. (iab)


Expreso
Lunes 8 de marzo del 2004


Portada:
Se esfuman varios vladivideos en Congreso

En la relación de videos que serán visionados en breve no aparecen los de importantes personalidades que acudieron al SIN

En esta edición publicamos la lista de audios y videos que serán mostrados en los próximos días para conocimiento de la ciudadanía.


Nota interior:
Algunos de ellos se habrían “esfumado”
Demandan visionar 750 vladivideos que tiene el Congreso

Legisladores de diversas bancadas piden revelar hasta los considerados “íntimos” a fin de conocer la clase de autoridades que tiene el país.

Al parecer, los cuatro meses de trabajo que ha empleado la Comisión Multipartidaria para la Desclasificación de los Videos y Audios de la Corrupción- creada por el Congreso en octubre del año pasado- a fin de visionar y revisar los 750 vladivideos que permanecían en la urna o bóveda del Parlamento no han dado los frutos esperados.
EXPRESO posee la relación de videos reservados y no reservados que los asesores de la comisión se abocaron a observar. Y en realidad no se tiene gran cosa- a decir de muchos de ellos-, “ya que se perdió el tiempo visionando los no reservados”.
“Pero los vladivideos reservados no los hemos visto. Esos sólo los verán los congresistas y puede ser que no los difundan”, señalaron.
Lo que sí llama la atención es que no estarían algunas cintas que en su momento se depositaron en la urna o bóveda del Parlamento, instalada en la oficina de la Oficialía Mayor del Congreso, y que no figuran ahora en la relación, las mismas que en su oportunidad fueron reconocidas por los propios involucrados.
Por ejemplo, en la relación no se encuentra el video del titular de la presidencia del Consejo de Ministros, Carlos Ferrero Costa- quien en su momento reconoció su existencia-. Tampoco aparecen los videos de diversos dueños de medios de comunicación que asistieron a la ya famosa “salita” del ex Servicio de Inteligencia (SIN).
¿Dónde están? ¿Se evaporaron, se hicieron humo? Son preguntas que la ciudadanía se tendrá que hacer y que los miembros de la comisión deberán explicar a toda la población del país.
Por ejemplo, aparecen los videos titulados “Entrega de prisioneros de guerra Perú-Ecuador” (sin fecha); “Avión Boeing 707C 319-OB-1371” (sin fecha); “Unidad contra Terrorismo Urbano” (05-11-1998); “Reunión Generales, Fuerza Armada y PNP” (13-03-1999); “Entrevista a Fujimori, cámara- rollo 1,rollo 2” (sin fecha); “Reunión de Camaradería de las FFAA y PNP” (30-05-2000).
Asimismo, el audio “Comando Operativo Chapín de Huántar” (22.04-1998); “Penal Base Naval” (slp 3 horas). “Abimael, Feliciano y Peter Cárdenas”.
Según se conoció, un inconveniente que encontraron los asesores de la comisión para cumplir con su trabajo de visionado fue la contratación por parte de la presidencia legislativa de ese entonces, a cargo de Carlos Ferrero Costa, de una empresa consultora para que transcribiera los videos. Labor que sólo se cumplió al inicio y que luego fue abandonada sin explicación alguna.

DESCLASIFICACION
Uno de los puntos controversiales en el trabajo de esta comisión fue si se hacían o no públicos todos los vladivideos, a lo que no se ha llegado a un acuerdo hasta la fecha, a pesar de que muchos congresistas reclaman que se visionen todos, incluyendo los llamados íntimos, pero teniendo cuidado en aquellos que involucran la seguridad nacional.
El titular de este grupo de trabajo, Edgar Villanueva, señaló que la desclasificación será parcial, ya que es necesario mantener algunas partes en reserva.
“Como es el caso de un video de una reunión en que se trata el tema de Ecuador, pero en la que después aparece un personaje de la mafia fujimontesinista y se registra evidencia de su participación en un presunto ilícito penal”, señaló.

DOCUMENTOS
EXPRESO, en exclusiva, tiene en sus manos los dos informes y una transcripción de videos elaborados por esta comisión y que fueron elevados por los asesores a los congresistas integrantes de este grupo de trabajo.
El primero es la “Relación de videos reservados pendientes de difundir” (17 videos y ocho audios); el segundo corresponde a la “Relación de videos no reservados revisados y pendientes de difundir” (465) y la transcripción de los videos 1499, 1503 y el audio 1501, titulado “Entrevista presidente- DR.”, del jueves 22 de abril de 1999.

VIDEOS RESERVADOS PENDIENTES DE DIFUNDIR
-Reunión MINDEF. Ministro de Economía-Comandante General FAP-Rusos. (13-04-1998).
-Reunión Consejo de Defensa-Presidente-Dr-Comandante General EP-FAP-AP-MINDEF-DIGERPNP-JEMER-Canciller (7ma reunión) (01-08-1998).
-Registro domiciliario de Luis Alberto Meza Rodríguez (sin fecha).
-Reunión de coordinación del presidente Fujimori con autoridades del Congreso. (23-10-1998)
-Reunión presidente embajador Trazegnies (29-09-1998).
-Resumen diálogo de embajador Ferrero Costa (2 y 6-8-1998).
-Reunión presidente- comandantes generales (20-12-1997).
-Diálogos supremos Hashimoto (26-03-1997).
-Operación Número 02/borrar (13-02-1997).
-Aybar Luis Frank (sin fecha).
-Registro domiciliario en el inmueble de Hilda Raquel Smith de López, ubicado en la calle El Cortijo 350, interior 5, Santiago de Surco (sin fecha).
-Reunión privada Dr. Y familiar (12-07-1998).
-Ex de araña 4:18:40 (02-12-1997).
-Plan de Operaciones Gimnasio (sin fecha).
-SINA (sin fecha).

VIDEOS NO RESERVADOS REVISADOS Y PENDIENTES DE DIFUNDIR
En este informe figuran diversos videos grabados de noticieros de los diferentes canales del país. Pero llama la atención buen número de ellos como:
-Filmación de Chacarilla del Estanque. Vigilancia de domicilio de Villanueva del Campo. (20-01-1994).
-Entrega de prisioneros de Guerra Perú-Ecuador (sin fecha).
-Captura soldados ecuatorianos (sin fecha).
-Audio Comando Operación Chavín de Huántar (22.04-1998).
-Penal Base Naval (slp 3 horas). Abimael, Feliciano y meter Cárdenas.
-Penal de Yanamayo. (08-02-2000).
-Unidad contra Terrorismo Urbano (05-11-1998).
-Visita del general Charles Wilhelm-Jefe del Comando Sur (sin fecha).
-Cumpleaños de Samantha. (18-09-1998).
-Campaña Municipal- Lanzamiento (sin fecha).
-Cumpleaños Villanueva Ruesta-Oficiales (19-06-2000).
-Alma y Fierro por la Gloria del Perú. 18ava. División Blindada. Aniversario (sin fecha).
-Juramentación Gral. Villanueva. Reconocimiento como presidente del Comando Conjunto (24-07-1999).
-Almuerzo de camaradería por Fiestas Patrias. Asiste Pdte Fujimori (29-07-2000).
-Condecoración Dr. Por el EP (04-12-1995).
-Presentación del libro Fuerzas Armadas del Perú-Lecciones de este siglo. Autor Hermoza Ríos. (23-11-1996).
-Entrega de condecoraciones y ascensos DIVFFEE. (28-05-1997).
-Choque de opiniones analistas políticos extranjeros sobre el gobierno del presidente Fujimori. (01-ago).
-Declaraciones del Gral. Paco Moncayo (sin fecha).
-Avión Boeing 707C N. 319-OB-1371 (sin fecha).
-Animatic Gobierno 60 (17-05-1997).
-Aviones de Combate del Grupo de Caza 211, perteneciente al Ala de Combate 21, con sede en la base aérea de Taura-Video de Inteligencia Area Técnica (sin fecha).
-Avión- COMINT-FAP (sep 96).
-Grabación Especial Cap. Gral. Augusto Pinochet- Prat (sin fecha).
-Condecoración del Consejo Supremo de Justicia Militar- Dr. (20-09-1997).
-Incursión: 127 días de la toma de la residencia de la embajada de Japón (sin fecha).
-Ceremonia en la Escuela Militar de Chorrillos. Reunión del Comando Conjunto de FF AA (23-05-1998).
-Aniversario de la Inmolación de José A. Quiñones en la EOFAP con asistencia del Sr. Presidente (23-07-1998).
-Condecoración al Dr. Vladimiro Montesinos por la Fuerza Aérea del Perú (24-07-1998).
-Demostración del B.C. Comandante Espinar (05-11-1998).
-Reunión Generales, Fuerza Armada y PNP (13-03-1999).
-Entrevista Pdte.- Dr. (01-A), (02-A), (02-B), (01-B). (22-04-1999).
-Entrevista a Fujimori, Cámara-rollo 1, rollo 2 (sin fecha).
-Almuerzo por el día de las FF AA y PNP en el Cuartel General del Ejército con la asistencia del señor presidente y autoridades civiles y militares (24-09-1999).
-Reunión de camaradería de las FF AA y PNP (30-05-2000).

Ignacio Arana Bullón


Recuadros:
Integrantes
La comisión está presidida por el congresista Edgar Villanueva (Perú Ahora) y los legisladores Gustavo Pacheco, Michael Martínez, Jorge Mufarech, Ronnie Jurado, Carlos Almerí, Mauricio Mulder, Eduardo Carhuaricra e Hildebrando Tapia.


Sostiene congresista Michael Martínez
Videos “íntimos” deben ser públicos si involucran al Estado

El integrante de este grupo de trabajo, Michael Martínez (GPDI), consideró que los videos clasificados como “íntimos” deben visionarse públicamente siempre y cuando estén relacionados con el Estado, aunque involucren a autoridades o ex autoridades del gobierno.
“Por ejemplo, si es un funcionario que cumple un mandamiento de su pueblo y si aprovechando la función se lleva a las anfitrionas y celebra su agosto, ¿por qué no se tiene que visionar? Estos temas tienen que conocerse. Debemos conocer quiénes constituyen la clase política. Ahora, si se trata de un video de casa, donde aparece caminando desnudo, eso es personal y no tiene que difundirse”, explicó.
A pesar de esta posición, el legislador señaló que en el tema de los videos de seguridad nacional se debe tener sumo cuidado y esta vez sí mantenerlos en reserva, por la calidad de sus contenidos.
“En todos aquellos casos en que esté involucrado el Estado voy a ser el primero en exigir que esto tenga que salir al pueblo, salvo que esté relacionado con el tema de seguridad nacional”, reiteró.


APRA coincide con postura del GPDI
Carrasco Távara: “Deben difundirse todos los videos, incluidos los íntimos”.

El congresista aprista José Carrasco Távara sostuvo que todos los videos deben ser difundidos a través de la prensa, porque la opinión pública tiene derecho a conocer qué ocurrió durante la época de la corrupción.
“Esos videos llamados personales o íntimos que estén vinculados a la corrupción no deben ocultarse, porque de esa manera vamos a conseguir que la opinión pública tome cabal consciencia. Que quede registrado que la historia no solamente fue la que se conoció con los videos que se han hecho públicos, sino también en esos videos que ahora pretenden ocultarse”, sostuvo.
Indicó que es necesario poner en evidencia a aquellos personajes que desean pasar inadvertidos, pero puntualizó que hay que tener cuidado con aquellos que involucran a los de seguridad nacional.


Ignacio Arana Bullón


No comments: